La Serena, 15 de Octubre de 2019 escrito por Jorge Budrovich P:
HEINZ la marca fundada en 1869 por Henry John "HJ" en Pittsburgh, Pensilvania, en Chile lanzó la campaña “Heinz, el Sabor de la Diversidad” en homenaje a más de 211 variedades certificadas de papas de Chile cuyo rostro es Marité Pérez, cocinera chilota, Embajadora Cultural de Chiloé, Patrimonio Tesoro Humano Vivo de la Humanidad Unesco y experta en papas.
HOMENAJE EN CHILE
En el país la marca lanzó la campaña “Heinz,
el Sabor de la Diversidad”, un homenaje a las más de 211 variedades
certificadas de papas de Chile, cuyo rostro es María Teresa Pérez Silva, mejor
conocida como Marité Pérez, cocinera chilota, Embajadora Cultural de
Chiloé, Patrimonio Tesoro Humano Vivo de la Humanidad Unesco y experta en
papas.
Marité Pérez, cocinera chilota
“En Chiloé tenemos las condiciones ideales de clima y suelo para el cultivo de la papa, y allá podemos encontrar tubérculos con piel morada, azul, bicolor y roja, con una pulpa azulada, amarilla e incluso marmoleada. Hay de formas alargadas y curvas, y también existen las ovaladas y otras casi planas. De las papas chilotas, la Viscocha, abundante en agua, sirve para hacer masas, como el milcao; la Lengua de Vaca, de cáscara beige y pulpa amarilla, es ideal para hacer puré, y la papa Cabra, de color rosado con un suave sabor dulce ligeramente picante, es excelente para hacer papas fritas”, cuenta Marité Pérez
DE SU HISTORIA
Henry John "HJ" Heinz fundó la marca en su búsqueda por hacer "algo común de manera muy poco común" por lo que no solo quería que la gente probara la calidad de sus productos, sino que lo viera utilizando frascos transparentes, en lugar de botellas opacas marrones de uso común en la época y así mostrar la calidad y pureza de sus productos.
Henry John "HJ" Heinz
HITOS HEINZ
Entre sus hitos se cuenta que lo primero que hubo fue rábano picante, contrariamente a la creencia popular de que el kétchup fue el primer condimento vendido por la compañía, así inicialmente embotelló y vendió rábano picante utilizando la receta de su madre en 1869.
El kétchup HEINZ hizo su debut en 1876, antes de la invención de la ampolleta por Thomas Edison en 1879 y la finalización de la Torre Eiffel en1887 y el primer vuelo de los hermanos Wright en 1903 y fue aprobado por la NASA en el año 1999 para su uso en la Estación Espacial Internacional, y continúa siendo el condimento ideal para las comidas galácticas.
HEINZ cultiva tomates a partir de semillas patentadas brindando la mejor dulzura y genera el grosor perfecto en cada botella y ha ampliado su familia de condimentos con Mostaza, Mayonesa y Salsa Barbacoa, inspirados en las mejores regiones de barbacoa de Estados Unidos, así cada tomate en cada botella de kétchup HEINZ se selecciona cuidadosamente por su calidad y color, dándole el delicioso sabor espeso y rico que lo caracteriza.
La marca instaló la primera cartelera electrónica en la ciudad de Nueva York - un pepinillo de 13 metros a seis pisos de altura -, en 1900, ubicado donde ahora se encuentra el famoso Edificio Flatiron.
SIGUIENDO LAS CELEBRACIONES
Los fanáticos pueden seguir las celebraciones y todo lo relacionado con el 150 aniversario de HEINZ en www.heinz.com, y en las RR.SS en Chile: Facebook: /HeinzChile e Instagram @HeinzChile
Región Coquimbo On Line en alianza con www.latercera.com y www.diariohuarpe.com de San Juan, Argentina
Fernanda Schmied